Términos y Condiciones

Términos y Condiciones

Última actualización: Junio, 2025

Bienvenido a Riden, una plataforma digital que conecta a pasajeros con conductores independientes para la prestación de servicios de transporte privado. Al registrarse, acceder o utilizar la aplicación, el usuario acepta los presentes Términos y Condiciones de Uso. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos términos, por favor no utilice la App.


Bienvenido a Riden, una plataforma digital que conecta a pasajeros con conductores independientes para la prestación de servicios de transporte privado. Al registrarse, acceder o utilizar la aplicación, el usuario acepta los presentes Términos y Condiciones de Uso. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos términos, por favor no utilice la App.


Bienvenido a Riden, una plataforma digital que conecta a pasajeros con conductores independientes para la prestación de servicios de transporte privado. Al registrarse, acceder o utilizar la aplicación, el usuario acepta los presentes Términos y Condiciones de Uso. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos términos, por favor no utilice la App.


1. Definiciones


Para los efectos de los presentes Términos y Condiciones, se entenderá por:


1.1. App o Aplicación


Herramienta tecnológica desarrollada y operada por Riden, que funciona como plataforma de intermediación digital entre pasajeros (usuarios solicitantes) y conductores (usuarios prestadores del servicio de transporte), disponible para dispositivos móviles Android y iOS.


1.2. Usuario


Toda persona natural que utiliza la App, ya sea como Usuario Pasajero o Usuario Conductor, debidamente registrada en la plataforma, que ha aceptado estos Términos y Condiciones.


1.3. Usuario Pasajero


Persona natural mayor de edad que descarga, instala y utiliza la App con el fin de solicitar servicios de transporte privado, sin que esto implique relación laboral, comercial ni contractual con Riden más allá del uso de la plataforma.


1.4. Usuario Conductor


Persona natural mayor de edad, autorizada y registrada en la App, que presta servicios de transporte privado con vehículo propio o autorizado, de forma independiente, a través de la plataforma, y que ha cumplido con los requisitos exigidos por la empresa, incluyendo licencias, seguros y documentación legal vigente. No existe relación laboral entre el conductor y la empresa.


1.5. Servicio de Transporte


Servicio privado de movilidad de personas desde un punto de origen hasta un punto de destino, prestado exclusivamente por un Usuario Conductor, bajo su total responsabilidad, siendo la App un medio de contacto y coordinación entre el usuario conductor y el usuario pasajero.


1.6. Viaje


Desplazamiento solicitado por el Usuario Pasajero y aceptado por un Usuario Conductor, coordinado mediante la App, incluyendo el trayecto acordado, el tiempo, la tarifa y el modo de pago.


1.7. Cuenta


Perfil individual e intransferible creado por el Usuario (Pasajero o Conductor) en la App, que contiene información personal, historial de viajes, calificaciones, y demás datos necesarios para operar dentro de la plataforma.


1.8. Tarifa


Monto total que el Usuario Pasajero debe pagar por el Servicio de Transporte, determinado por la App en función de variables como distancia, tiempo estimado, condiciones del tráfico, zona, horario (pico/valle) y promociones aplicables. La tarifa puede variar en tiempo real.


1.9. Comisión


Porcentaje del valor del viaje que Riden retiene al Usuario Conductor por el uso de la App como canal de contacto y gestión del servicio. Esta comisión será visible en el perfil del conductor y puede estar sujeta a cambios.


1.10. Contenido


Toda información, datos, texto, imágenes, calificaciones, comentarios, ubicaciones, entre otros, publicados o transmitidos dentro de la App por los Usuarios o por Riden.


1.11. Ubicación en tiempo real (GPS)


Tecnología que permite a la App conocer la ubicación exacta del Usuario Pasajero o Usuario Conductor durante el uso de la App, para efectos de coordinar la recogida, monitorear el viaje y mejorar la seguridad.


1.12. Datos Personales


Toda información que permita identificar o hacer identificable a una persona natural, incluyendo nombres, documentos de identidad, dirección, teléfono, ubicación, correo electrónico, historial de viajes y calificaciones. El tratamiento de estos datos se regula conforme a la Ley N.º 29733.


1.13. Intermediación Digital


Rol de la App como intermediario tecnológico, facilitando el contacto entre Usuario pasajero y Usuario conductor, sin intervenir ni asumir responsabilidad directa en la ejecución del servicio de transporte. Riden no es una empresa de transporte, ni empleador ni contratante del Usuario conductor.


1.14. Política de Privacidad


Documento legal que forma parte de estos Términos y Condiciones, donde se detalla el tratamiento, uso, finalidad y protección de los datos personales proporcionados por los usuarios, conforme a la normativa peruana vigente.


1.15. Libro de Reclamaciones


Canal oficial de atención al consumidor implementado por Riden, en cumplimiento del Código de Protección y Defensa del Consumidor peruano (Ley N.° 29571), para registrar quejas o reclamos relacionados con el uso de la App.




1. Definiciones


Para los efectos de los presentes Términos y Condiciones, se entenderá por:


1.1. App o Aplicación


Herramienta tecnológica desarrollada y operada por Riden, que funciona como plataforma de intermediación digital entre pasajeros (usuarios solicitantes) y conductores (usuarios prestadores del servicio de transporte), disponible para dispositivos móviles Android y iOS.


1.2. Usuario


Toda persona natural que utiliza la App, ya sea como Usuario Pasajero o Usuario Conductor, debidamente registrada en la plataforma, que ha aceptado estos Términos y Condiciones.


1.3. Usuario Pasajero


Persona natural mayor de edad que descarga, instala y utiliza la App con el fin de solicitar servicios de transporte privado, sin que esto implique relación laboral, comercial ni contractual con Riden más allá del uso de la plataforma.


1.4. Usuario Conductor


Persona natural mayor de edad, autorizada y registrada en la App, que presta servicios de transporte privado con vehículo propio o autorizado, de forma independiente, a través de la plataforma, y que ha cumplido con los requisitos exigidos por la empresa, incluyendo licencias, seguros y documentación legal vigente. No existe relación laboral entre el conductor y la empresa.


1.5. Servicio de Transporte


Servicio privado de movilidad de personas desde un punto de origen hasta un punto de destino, prestado exclusivamente por un Usuario Conductor, bajo su total responsabilidad, siendo la App un medio de contacto y coordinación entre el usuario conductor y el usuario pasajero.


1.6. Viaje


Desplazamiento solicitado por el Usuario Pasajero y aceptado por un Usuario Conductor, coordinado mediante la App, incluyendo el trayecto acordado, el tiempo, la tarifa y el modo de pago.


1.7. Cuenta


Perfil individual e intransferible creado por el Usuario (Pasajero o Conductor) en la App, que contiene información personal, historial de viajes, calificaciones, y demás datos necesarios para operar dentro de la plataforma.


1.8. Tarifa


Monto total que el Usuario Pasajero debe pagar por el Servicio de Transporte, determinado por la App en función de variables como distancia, tiempo estimado, condiciones del tráfico, zona, horario (pico/valle) y promociones aplicables. La tarifa puede variar en tiempo real.


1.9. Comisión


Porcentaje del valor del viaje que Riden retiene al Usuario Conductor por el uso de la App como canal de contacto y gestión del servicio. Esta comisión será visible en el perfil del conductor y puede estar sujeta a cambios.


1.10. Contenido


Toda información, datos, texto, imágenes, calificaciones, comentarios, ubicaciones, entre otros, publicados o transmitidos dentro de la App por los Usuarios o por Riden.


1.11. Ubicación en tiempo real (GPS)


Tecnología que permite a la App conocer la ubicación exacta del Usuario Pasajero o Usuario Conductor durante el uso de la App, para efectos de coordinar la recogida, monitorear el viaje y mejorar la seguridad.


1.12. Datos Personales


Toda información que permita identificar o hacer identificable a una persona natural, incluyendo nombres, documentos de identidad, dirección, teléfono, ubicación, correo electrónico, historial de viajes y calificaciones. El tratamiento de estos datos se regula conforme a la Ley N.º 29733.


1.13. Intermediación Digital


Rol de la App como intermediario tecnológico, facilitando el contacto entre Usuario pasajero y Usuario conductor, sin intervenir ni asumir responsabilidad directa en la ejecución del servicio de transporte. Riden no es una empresa de transporte, ni empleador ni contratante del Usuario conductor.


1.14. Política de Privacidad


Documento legal que forma parte de estos Términos y Condiciones, donde se detalla el tratamiento, uso, finalidad y protección de los datos personales proporcionados por los usuarios, conforme a la normativa peruana vigente.


1.15. Libro de Reclamaciones


Canal oficial de atención al consumidor implementado por Riden, en cumplimiento del Código de Protección y Defensa del Consumidor peruano (Ley N.° 29571), para registrar quejas o reclamos relacionados con el uso de la App.




1. Definiciones


Para los efectos de los presentes Términos y Condiciones, se entenderá por:


1.1. App o Aplicación


Herramienta tecnológica desarrollada y operada por Riden, que funciona como plataforma de intermediación digital entre pasajeros (usuarios solicitantes) y conductores (usuarios prestadores del servicio de transporte), disponible para dispositivos móviles Android y iOS.


1.2. Usuario


Toda persona natural que utiliza la App, ya sea como Usuario Pasajero o Usuario Conductor, debidamente registrada en la plataforma, que ha aceptado estos Términos y Condiciones.


1.3. Usuario Pasajero


Persona natural mayor de edad que descarga, instala y utiliza la App con el fin de solicitar servicios de transporte privado, sin que esto implique relación laboral, comercial ni contractual con Riden más allá del uso de la plataforma.


1.4. Usuario Conductor


Persona natural mayor de edad, autorizada y registrada en la App, que presta servicios de transporte privado con vehículo propio o autorizado, de forma independiente, a través de la plataforma, y que ha cumplido con los requisitos exigidos por la empresa, incluyendo licencias, seguros y documentación legal vigente. No existe relación laboral entre el conductor y la empresa.


1.5. Servicio de Transporte


Servicio privado de movilidad de personas desde un punto de origen hasta un punto de destino, prestado exclusivamente por un Usuario Conductor, bajo su total responsabilidad, siendo la App un medio de contacto y coordinación entre el usuario conductor y el usuario pasajero.


1.6. Viaje


Desplazamiento solicitado por el Usuario Pasajero y aceptado por un Usuario Conductor, coordinado mediante la App, incluyendo el trayecto acordado, el tiempo, la tarifa y el modo de pago.


1.7. Cuenta


Perfil individual e intransferible creado por el Usuario (Pasajero o Conductor) en la App, que contiene información personal, historial de viajes, calificaciones, y demás datos necesarios para operar dentro de la plataforma.


1.8. Tarifa


Monto total que el Usuario Pasajero debe pagar por el Servicio de Transporte, determinado por la App en función de variables como distancia, tiempo estimado, condiciones del tráfico, zona, horario (pico/valle) y promociones aplicables. La tarifa puede variar en tiempo real.


1.9. Comisión


Porcentaje del valor del viaje que Riden retiene al Usuario Conductor por el uso de la App como canal de contacto y gestión del servicio. Esta comisión será visible en el perfil del conductor y puede estar sujeta a cambios.


1.10. Contenido


Toda información, datos, texto, imágenes, calificaciones, comentarios, ubicaciones, entre otros, publicados o transmitidos dentro de la App por los Usuarios o por Riden.


1.11. Ubicación en tiempo real (GPS)


Tecnología que permite a la App conocer la ubicación exacta del Usuario Pasajero o Usuario Conductor durante el uso de la App, para efectos de coordinar la recogida, monitorear el viaje y mejorar la seguridad.


1.12. Datos Personales


Toda información que permita identificar o hacer identificable a una persona natural, incluyendo nombres, documentos de identidad, dirección, teléfono, ubicación, correo electrónico, historial de viajes y calificaciones. El tratamiento de estos datos se regula conforme a la Ley N.º 29733.


1.13. Intermediación Digital


Rol de la App como intermediario tecnológico, facilitando el contacto entre Usuario pasajero y Usuario conductor, sin intervenir ni asumir responsabilidad directa en la ejecución del servicio de transporte. Riden no es una empresa de transporte, ni empleador ni contratante del Usuario conductor.


1.14. Política de Privacidad


Documento legal que forma parte de estos Términos y Condiciones, donde se detalla el tratamiento, uso, finalidad y protección de los datos personales proporcionados por los usuarios, conforme a la normativa peruana vigente.


1.15. Libro de Reclamaciones


Canal oficial de atención al consumidor implementado por Riden, en cumplimiento del Código de Protección y Defensa del Consumidor peruano (Ley N.° 29571), para registrar quejas o reclamos relacionados con el uso de la App.




2. OBJETO


La App permite que los usuarios pasajeros puedan solicitar viajes, y que usuarios conductores registrados puedan aceptarlos y ejecutarlos. Riden actúa como un intermediario tecnológico y no presta directamente el servicio de transporte, ni se le considera empresa de transporte según la normativa vigente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).



3. REQUISITOS DE USO


Para acceder y utilizar correctamente la App Riden, los usuarios deberán cumplir con los siguientes requisitos, según su perfil:


3.1. Requisitos Generales (Aplican a todos los usuarios)


  1. Ser mayor de edad (18 años cumplidos).
    Se prohíbe el registro o uso de la App por parte de menores de edad, salvo en calidad de acompañantes bajo responsabilidad de un adulto.


  2. Contar con documento de identidad vigente.
    El usuario deberá registrarse utilizando un Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería válido.


  3. Aceptar de forma expresa los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.
    La aceptación se realiza mediante el check obligatorio en el registro y el uso continuado de la App.


  4. Proporcionar información veraz, actualizada y completa.
    El usuario será responsable de la exactitud de los datos proporcionados. Información falsa o fraudulenta podrá dar lugar a la cancelación inmediata de la cuenta.


  5. Disponer de un dispositivo móvil compatible.
    Se requiere un smartphone con conexión a internet (datos o Wi-Fi), sistema operativo actualizado (Android o iOS) y acceso a servicios de geolocalización (GPS).


3.2. Requisitos para Usuarios Pasajeros


  1. Registrarse mediante número de teléfono válido y correo electrónico activo.

  2. No estar incluido en listas negras, bloqueos por mal comportamiento o fraudes en la App.

  3. Utilizar la App exclusivamente para fines personales o familiares.
    No está permitido el uso para transportar bienes peligrosos, realizar entregas no autorizadas ni actividades comerciales sin aprobación expresa.


  4. Realizar los pagos conforme a los métodos habilitados.
    El usuario debe contar con medios de pago válidos y autorizados (tarjeta, billetera digital, efectivo si corresponde).


3.3. Requisitos para Usuarios Conductores


Para poder operar como conductor en la App, el usuario deberá cumplir con los siguientes requisitos mínimos y obligatorios, sin perjuicio de que Riden pueda exigir documentación adicional:


  1. Ser mayor de 21 años.


  2. Poseer Licencia de Conducir categoría A-I o superior, vigente.


  3. Contar con un vehículo registrado y aprobado por la App, que cumpla con los siguientes requisitos:

    • Estar en buen estado mecánico, interior y exterior.

    • Tener una antigüedad máxima de 05 años.

    • Contar con placas peruanas.

  4. Tener SOAT vigente y, en caso de corresponder, un seguro contra terceros o seguro vehicular completo.



  5. Presentar los siguientes documentos obligatorios al registrarse como conductor:

    • Copia del DNI.


    • Licencia de conducir.


    • Tarjeta de propiedad del vehículo.


    • Certificado de antecedentes penales y/o policiales vigentes.


    • Fotografías del vehículo y del conductor.

  6. Registrarse en SUNAT como trabajador independiente o bajo RUC si corresponde.


    • El conductor asume plena responsabilidad tributaria por los ingresos generados mediante la App.

  7. Cumplir con el Código de Tránsito y demás normas del MTC y municipalidades locales.


  8. No tener antecedentes por delitos contra la libertad sexual, seguridad pública o patrimonio.


  9. Aceptar y cumplir las políticas internas de calidad, seguridad y comportamiento establecidas por la App.

3.4. Restricciones


Queda prohibido utilizar la App bajo el efecto de alcohol, drogas o sustancias ilegales.


• Se prohíbe el uso de la App para actividades delictivas, transporte de armas, drogas, personas sin su

consentimiento, o animales sin autorización.
• El uso compartido de cuentas está estrictamente prohibido. Cada cuenta es personal e intransferible.



4. REGISTRO Y SEGURIDAD DE LA CUENTA


4.1. Creación de la Cuenta


Para utilizar los servicios de Riden, todo usuario (pasajero o conductor) deberá crear una cuenta personal a través del formulario de registro disponible en la aplicación móvil. Este proceso incluye:


• Proporcionar nombre completo, número de documento de identidad, número de celular y correo

electrónico válidos.

• Aceptar expresamente los presentes Términos y Condiciones, así como la Política de Privacidad.

• Para conductores, presentar la documentación adicional requerida para su validación (ver punto 3.3).


Riden se reserva el derecho de verificar la identidad del usuario en cualquier momento mediante los canales o herramientas que considere apropiados (incluyendo validación con RENIEC, SUNAT o terceros autorizados).


4.2. Uso Personal e Intransferible


• La cuenta es personal, única e intransferible.

• Está prohibido compartir, ceder, alquilar o vender una cuenta a terceros.

• Cada viaje realizado con una cuenta será considerado bajo responsabilidad exclusiva del titular de dicha

cuenta.

4.3. Confidencialidad de las Credenciales


• El usuario es plenamente responsable de mantener la confidencialidad de su contraseña, código de

verificación o PIN, así como del acceso a su dispositivo móvil.

• En caso de uso no autorizado o pérdida de control de la cuenta, el usuario deberá notificarlo

inmediatamente al equipo de soporte de la App a través del correo: [email protected].


4.4. Veracidad de la Información


• Toda la información proporcionada por el usuario debe ser veraz, actualizada y verificable.

• En caso de detectar inconsistencias, falsedad documental o intentos de suplantación, Riden podrá

suspender o eliminar la cuenta de forma inmediata, sin perjuicio de iniciar acciones legales si corresponde.

4.5. Número de cuentas permitidas


• Cada persona natural podrá registrar una sola cuenta de pasajero y/o una sola cuenta de conductor.

• El registro de múltiples cuentas con datos falsos, números telefónicos clonados o dispositivos duplicados

será motivo de suspensión automática.

4.6. Eliminación o Suspensión de Cuentas


Riden podrá suspender temporal o definitivamente una cuenta, en los siguientes casos:


• Incumplimiento de estos Términos y Condiciones.

•Uso fraudulento, sospechoso o ilegal de la App.

• Calificaciones negativas constantes por parte de otros usuarios.

• Manipulación de tarifas, comentarios o rutas.

• Por requerimiento de autoridades competentes.


El usuario no podrá reclamar compensación económica por la suspensión o cierre de su cuenta por causas atribuibles a él.





5. CONDUCTA DEL USUARIO


El uso adecuado de la App Riden implica que todos los usuarios, tanto pasajeros como conductores, se comprometen a actuar con respeto, responsabilidad y conforme a la ley. A continuación, se detallan las normas mínimas de conducta esperadas dentro del uso de la plataforma.


5.1. Comportamiento General


Todos los usuarios se comprometen a:


a) Utilizar la App únicamente para los fines previstos, es decir, solicitar o prestar servicios de transporte privado de manera lícita, segura y ética.


b) Respetar a los demás usuarios de la plataforma, incluyendo pasajeros, conductores, personal de soporte y terceros involucrados.


c) No utilizar lenguaje ofensivo, violento, discriminatorio o sexualmente inapropiado durante las interacciones físicas o digitales.


d) Abstenerse de manipular o alterar la funcionalidad de la App, incluyendo la simulación de ubicaciones, uso de aplicaciones paralelas o hackeo del sistema.


e) Cumplir estrictamente con las leyes peruanas vigentes, incluyendo normas de tránsito, convivencia ciudadana, salud pública y protección al consumidor.

5.2. Conducta Esperada del Usuario Pasajero


a) Respetar la integridad del conductor y del vehículo durante todo el servicio.


b) No transportar objetos peligrosos, ilegales o prohibidos por la legislación peruana (armas, drogas, materiales inflamables, etc.).


c) No solicitar viajes para menores de edad no acompañados. En estos casos, el conductor tiene derecho a cancelar el servicio.


d) Cancelar los viajes con responsabilidad. Las cancelaciones frecuentes o injustificadas podrán dar lugar a sanciones o suspensión de cuenta.


e) Pagar el viaje según el método seleccionado (billetera digital, tarjeta de débito o crédito, pago en efectivo) y respetar el monto indicado.


5.3. Conducta Esperada del Usuario Conductor


a) Brindar un servicio seguro, cortés y profesional.


b) Conducir con responsabilidad, sin infringir las normas de tránsito ni usar el celular mientras maneja.


c) No discriminar pasajeros por raza, nacionalidad, género, orientación sexual, edad, condición física o socioeconómica.


d) Mantener limpio y en buen estado el vehículo.


e) No alterar rutas, tarifas ni solicitar pagos adicionales fuera del sistema.


f) Respetar la privacidad del pasajero y no realizar llamadas, mensajes o visitas posteriores al viaje sin consentimiento.


5.4. Prohibiciones Comunes


Queda terminantemente prohibido para todos los usuarios:


• Suplantar identidad o usar cuentas de terceros.


• Transportar personas contra su voluntad o sin consentimiento.


• Usar la App con fines delictivos, como trata de personas, acoso, secuestro, etc.


• Fomentar o incurrir en fraudes, estafas, falsificación o robo.


• Compartir información privada de otros usuarios sin autorización.

5.5. Consecuencias del Incumplimiento


El incumplimiento de estas normas de conducta podrá resultar en:


Advertencias formales por parte del equipo de soporte.


Suspensión temporal o definitiva de la cuenta.


Reporte a las autoridades competentes si se trata de hechos ilícitos.


Bloqueo del acceso a futuras promociones, beneficios o funciones de la App.

Riden se reserva el derecho de tomar estas medidas según la gravedad de los hechos y sin perjuicio de tomar acciones legales si corresponde.


6. PAGOS Y TARIFAS


El uso de la App implica el pago de una tarifa por los servicios de transporte solicitados. Riden actúa como intermediario tecnológico y no como proveedor directo del servicio de transporte. El Usuario Pasajero acepta pagar el monto establecido por la App por cada viaje completado.



6.1. Determinación de Tarifas


a) Las tarifas son calculadas de forma automática por la App en base a los siguientes criterios:


• Distancia del viaje (en kilómetros).

• Duración estimada del viaje (en minutos).

• Hora del día (tarifas dinámicas en horas punta).

• Tiempos de espera. (se considerará un tiempo estimado de 6 minutos de espera en el punto origen del

servicio, posterior a ello se aplicará un cargo adicional de S/.0.35 por minuto de espera. Monto el cual será

sumado al precio final del servicio).

• Recargo del 50% por días festivos. (Fiestas Patrias, Navidad desde 24 de Diciembre 03:00 pm hasta 26 de

Diciembre 05:00 am, Año Nuevo desde 31 de Diciembre 03:00 pm hasta el 02 de Enero 05:00 am).

• Zona geográfica (pueden aplicar recargos en zonas específicas).

• Recargo del 30% acorde al tipo de vehículo (XL, premium).

• Promociones o descuentos aplicables en el momento.

b) El usuario podrá ver el monto estimado antes de confirmar el viaje. En algunos casos, este monto puede variar ligeramente según el tráfico o cambios de ruta.

    

6.2. Métodos de Pago


La App permite realizar pagos mediante los siguientes medios, según disponibilidad:


• Tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard, etc.).

• Billeteras digitales (Yape, Plin, otras).

• Pago en efectivo al conductor (solo si está habilitado en la zona).

• Créditos o cupones promocionales otorgados por la App.

El método de pago debe ser seleccionado por el Usuario Pasajero antes de confirmar el viaje. En caso de elegir un método inválido o sin fondos, la App podrá bloquear temporalmente el acceso hasta regularizar el pago.



6.3. Confirmación y Recibos


Una vez finalizado el viaje, el usuario recibirá un recibo electrónico con el detalle del servicio y el monto cobrado, enviado al correo electrónico registrado o disponible en la sección "Historial" de la App.



6.4. Política de Cancelación


a) El Usuario Pasajero puede cancelar un viaje en cualquier momento antes de que el conductor llegue al punto de recojo, sin costo.


b) Si la cancelación se realiza después de un tiempo determinado (por ejemplo, más de 3 minutos tras ser aceptado el viaje), o si el conductor ya se encuentra en la ubicación, se podrá aplicar un cargo por cancelación (visible en la App).


c) En caso de que el conductor cancele injustificadamente, el pasajero no será cobrado, y el sistema podrá sancionar al conductor según las políticas internas.


6.5. Tarifas Promocionales o Variables


Riden podrá aplicar, modificar o eliminar descuentos, tarifas promocionales, bonos de viaje o códigos de promoción, según campañas específicas, condiciones del mercado o comportamiento del usuario.

Estas promociones estarán sujetas a términos específicos y vigentes por tiempo limitado.


6.6. Facturación y Comprobantes


a) Si el usuario requiere boleta o factura electrónica, podrá solicitarla directamente desde la App, ingresando su RUC o DNI, de acuerdo con los requisitos de SUNAT.

b) En el caso del Usuario Conductor, los ingresos generados son declaración exclusiva del conductor como trabajador independiente. Riden no es agente de retención ni empleador.


6.7. Comisiones por Uso de Plataforma


Riden percibe una comisión por el uso de la App, la cual se deduce automáticamente del total pagado al conductor. El porcentaje de comisión será informado previamente al conductor al momento de registro y podrá ser modificado con aviso previo.


6.8. Devoluciones y Reembolsos


Los reembolsos solo se realizarán en caso de:


• Error técnico en el cobro.

• Cobro duplicado.

• Cancelaciones justificadas con cobro indebido.

Las solicitudes deben enviarse a [email protected] en un plazo máximo de 48 horas posteriores al servicio, adjuntando comprobantes correspondientes. El proceso de evaluación y resolución puede tardar hasta 7 días hábiles.



7. POLÍTICA DE CALIFICACIÓN Y CONDUCTA


El sistema de calificaciones es una herramienta fundamental para garantizar la calidad, seguridad y confianza dentro de la plataforma. Todos los usuarios, tanto pasajeros como conductores, están sujetos a esta política como condición para continuar usando la App.


7.1. Sistema de Calificaciones


a) Calificación del Conductor:


Después de finalizado cada viaje, el Usuario Pasajero podrá calificar al conductor en una escala de 1 a 5 estrellas, así como dejar un comentario voluntario sobre la experiencia.


b) Calificación del Pasajero: 


El conductor también podrá calificar al pasajero en la misma escala, considerando factores como puntualidad, trato respetuoso y cumplimiento de normas básicas de convivencia.


c) Visibilidad de las calificaciones:


Las calificaciones individuales no se muestran públicamente, pero la App utilizará los promedios y comentarios acumulados para evaluar el comportamiento y desempeño de los usuarios.


7.2. Consecuencias de Malas Calificaciones


a) Promedio mínimo exigido:


• Conductores: deberán mantener un promedio mínimo de 4.2/5.


• Pasajeros: deberán mantener un promedio mínimo de 3.5/5.

b) Acciones por mal desempeño:


El sistema podrá aplicar las siguientes medidas, según el historial de calificaciones:


• Advertencia al usuario.


• Suspensión temporal de la cuenta.


• Reentrenamiento obligatorio (para conductores).


• Suspensión definitiva de la cuenta, en casos graves o reincidentes.

c) Protección contra calificaciones abusivas:


La App podrá revisar y eliminar calificaciones injustas, ofensivas, fraudulentas o que no se relacionen con el viaje, previa verificación del equipo de soporte.


7.3. Conducta Esperada


Todos los usuarios deberán cumplir con las siguientes normas de conducta durante cada viaje:


Para Pasajeros:


• Tratar al conductor con respeto y cortesía.


• No fumar ni consumir drogas o alcohol dentro del vehículo.


• No realizar actos de acoso o intimidación.


• No dañar, ensuciar ni alterar el interior del vehículo.

Para Conductores:


• Mantener una actitud profesional y respetuosa en todo momento.


• Conducir de manera segura, sin excesos de velocidad ni maniobras riesgosas.


• No acosar ni intimidar al pasajero.


• No hacer comentarios sexuales, políticos, religiosos o discriminatorios.


• Mantener el vehículo limpio, ventilado y seguro.

7.4. Denuncias y Reportes


Si un usuario se siente incómodo, ha sido maltratado o ha vivido una situación irregular durante un viaje, podrá reportar el incidente directamente desde la App o enviando un correo a [email protected].

La empresa evaluará el caso, podrá contactar a ambas partes y, si corresponde, tomará las medidas disciplinarias necesarias, incluso derivando el caso a las autoridades si se trata de un hecho delictivo.



8. USO POR MENORES DE EDAD


8.1. Restricción de Registro

El registro y uso de la App está estrictamente prohibido para personas menores de 18 años, tanto como usuarios pasajeros como usuarios conductores. La plataforma está diseñada únicamente para personas con capacidad legal para contratar conforme al Código Civil.


8.2. Viajes para Menores Acompañados


Un menor de edad podrá viajar únicamente si cumple con las siguientes condiciones:


a) Acompañado por un adulto responsable:


Un padre, madre o tutor legal debe estar presente durante el viaje o hacer la solicitud desde su propia cuenta.


b) Consentimiento y responsabilidad:


La persona adulta que solicita el servicio es responsable de la seguridad y comportamiento del menor durante el trayecto.


c) Prohibición de transporte no autorizado:


Los conductores tienen el derecho y deber de cancelar viajes en los que el pasajero sea un menor no acompañado, salvo que se trate de una categoría especial (como viajes escolares) habilitada por la App bajo convenio.


8.3. Prohibición de Cuenta a Nombre de un Menor


No está permitido:


• Registrar una cuenta a nombre de un menor de edad.


• Prestar o permitir que un menor utilice una cuenta de adulto para viajar solo.


• Manipular datos para aparentar mayoría de edad.

Estas acciones constituyen una infracción grave y podrán dar lugar a la cancelación inmediata de la cuenta y, de corresponder, a la notificación a las autoridades pertinentes.


8.4. Responsabilidad


Riden no se hace responsable por viajes solicitados mediante cuentas de terceros que involucren a menores no acompañados, o por el incumplimiento de esta política. Toda responsabilidad civil o penal derivada de esta situación recaerá exclusivamente sobre el adulto titular de la cuenta utilizada para solicitar el servicio.


8.5. Excepciones (Servicios especiales)


Cualquier modalidad de transporte regular o programado para menores (ej. movilidad escolar, viajes familiares programados) deberá ser:


Autorizada previamente por Riden mediante un consentimiento informado o convenio especial por la

app o dirigido a [email protected].


• Supervisada con protocolos específicos de seguridad, identificación y trazabilidad.



9. POLÍTICA DE SEGUROS Y RESPONSABILIDAD


Riden tiene como prioridad la seguridad de los usuarios que utilizan la App, tanto pasajeros como conductores. No obstante, como plataforma de intermediación digital, su rol y responsabilidades están claramente definidos en los términos siguientes:


9.1. Intermediación Digital


Riden no presta directamente el servicio de transporte ni actúa como empresa de transporte, operador de flotas, ni empleador del conductor. La App funciona como un intermediario tecnológico que conecta a usuarios pasajeros con usuarios conductores independientes, quienes asumen total responsabilidad por el servicio que ofrecen.


9.2. Responsabilidad del Usuario Conductor


Todo usuario conductor registrado en la App se compromete a:


• Contar con SOAT vigente (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).

• Asumir total responsabilidad civil por cualquier accidente, daño o pérdida que ocurra durante el viaje.

• Tener al día el mantenimiento del vehículo y conducir con la debida diligencia y prudencia exigida por el

Reglamento Nacional de Tránsito.

9.3. Cobertura del SOAT


En caso de accidente de tránsito, el SOAT cubre:


• Gastos médicos de ocupantes y terceros afectados.

• Incapacidad temporal o permanente.

• Gastos por sepelio y compensación por fallecimiento, conforme al D.S. N.º 024-2002-MTC.

El usuario acepta que cualquier reclamo por siniestro deberá dirigirse a la aseguradora correspondiente del vehículo involucrado, no a Riden.


9.4. Cobertura de Seguros Complementarios


Algunos usuarios conductores podrían contar con seguros vehiculares adicionales (contra terceros o todo riesgo), cuya existencia y cobertura no son responsabilidad ni obligación de la App. Estos seguros son voluntarios y de exclusiva administración del conductor.


9.5. Responsabilidad del Usuario Pasajero


El usuario pasajero también es responsable de:


• Respetar las normas de seguridad durante el viaje (uso de cinturón, comportamiento adecuado, no

interferir en la conducción).

• No transportar objetos peligrosos o ilegales.

• Responder civilmente por daños causados intencionalmente al vehículo o al conductor.

9.6. Limitación de Responsabilidad de Riden


Riden no será responsable, directa ni indirectamente, por:


• Accidentes de tránsito ocurridos durante el servicio.


• Robos, pérdidas o daños a objetos personales durante el viaje.


• Conductas indebidas, delictivas o negligentes del usuario conductor o del usuario pasajero.


• Retrasos o cancelaciones atribuibles al tráfico, clima, bloqueos u otros factores externos.


• La plataforma opera como canal de conexión y no asume responsabilidad por hechos ocurridos fuera de

su control directo.



9.7. Procedimientos en Caso de Incidente


• En caso de accidente, robo, conducta inadecuada o cualquier otro incidente:


• El usuario podrá reportar el caso desde la App o escribiendo a [email protected].

• Riden podrá asistir con información de contacto, historial de viaje y orientación legal limitada.

• En casos graves, se recomienda al usuario acudir a las autoridades policiales y judiciales competentes del

Perú.


10. PROTECCIÓN DE DATOS


10.1. Responsable del Tratamiento de Datos


R Riden SAC, con Dirección Postal: Av. España 2015 Int. 59 - Trujillo, La Libertad, Perú, es responsable del tratamiento de los datos personales que los usuarios (pasajeros y conductores) proporcionan al registrarse y durante el uso de la App.


10.2. Finalidad del Tratamiento


Los datos personales se recaban para las siguientes finalidades:


• Permitir la prestación del servicio de transporte solicitado mediante la App.


• Verificar la identidad de los usuarios para seguridad y prevención de fraudes.


• Gestionar pagos, facturación y cumplimiento tributario.


• Comunicaciones relacionadas con el servicio, promociones y mejoras.


• Atención al usuario, soporte técnico y resolución de conflictos.


• Cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias.

10.3. Datos Recabados


Los datos personales recopilados se encuentran almacenados en un Banco de Datos virtual, cuyos datos son almacenados en Google Cloud.


La ubicación del centro de datos se encuentra en:


• Council Bluffs, Iowa, Norteamérica, EE UU (región us-central 1-a).


Se recopilan los siguientes datos personales:


• Datos identificativos: nombre, apellido, tipo y número de documento de identidad, foto.


• Datos de contacto: correo electrónico, número de teléfono.


• Datos de ubicación y geolocalización en tiempo real.


• Datos financieros: información de medios de pago.


• Datos generados por el uso de la App: historial de viajes, calificaciones, reportes.


• Otros datos que el usuario decida proporcionar voluntariamente.

10.4. Consentimiento


El usuario otorga su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales conforme a esta política y la normativa aplicable, aceptando que podrá revocar su consentimiento en cualquier momento mediante solicitud escrita.


10.5. Medidas de Seguridad


Riden implementa medidas técnicas, organizativas y administrativas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales, incluyendo:


• Sistemas de encriptación.


• Control de accesos restringidos.


• Protocolos seguros de transmisión y almacenamiento.


• Capacitación del personal.


10.6. Derechos del Titular


El usuario tiene los derechos de:


• Acceder a sus datos personales.


• Solicitar la rectificación, actualización o eliminación.


• Oponerse al tratamiento cuando proceda.


• Solicitar la limitación del tratamiento.


• Revocar el consentimiento otorgado.


• Presentar reclamos ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPDP).

Las solicitudes deberán enviarse al correo [email protected] o al domicilio legal.


10.7. Transferencia de Datos


Los datos personales podrán ser compartidos con terceros proveedores que brindan servicios a la App (procesadores de pago, servicios de geolocalización, soporte técnico), siempre bajo estrictas cláusulas de confidencialidad y conforme a la ley.


No se realizan transferencias internacionales de datos sin la autorización previa del titular y conforme a la normativa vigente.


10.8. Conservación de Datos


Los datos personales se conservarán mientras dure la relación contractual y por el plazo requerido para cumplir obligaciones legales, luego serán eliminados o anonimizados.


10.9. Cookies y Tecnologías Similares


La App podrá utilizar cookies u otras tecnologías para mejorar la experiencia del usuario, análisis estadísticos y funcionalidad, informando al usuario al ingresar y permitiendo su configuración.



11. CUMPLIMIENTO LEGAL EN PERÚ


11.1. Cumplimiento de Normativas


El Usuario se compromete a utilizar la App conforme a todas las leyes, normas y reglamentos aplicables en la República del Perú, incluyendo pero no limitado a:


• Código Civil Peruano.


• Ley N° 29919 - Ley de Transporte Terrestre.


• Reglamento Nacional de Tránsito y disposiciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


• Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento.


• Ley N° 30466 - Ley que regula los derechos de niñas, niños y adolescentes.


• Normativas municipales y regionales que regulan el transporte privado y público.


11.2. Modificaciones al Documento


Riden podrá modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, notificando a los usuarios mediante la App, correo electrónico o publicación en su sitio web.

El uso continuado de la App después de cualquier cambio implica la aceptación tácita de los nuevos términos.


11.3. Ley Aplicable y Jurisdicción


Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes de la República del Perú.

Cualquier controversia, reclamación o disputa derivada del uso de la App será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes del lugar de residencia del usuario, salvo que las partes acuerden un mecanismo alternativo de solución de conflictos.


11.4. Canales de Atención y Libro de Reclamaciones


Los usuarios cuentan con canales de atención para consultas, quejas y reclamos:


• Correo electrónico: [email protected]


• Teléfono: +51 925 243 055


• En la App: sección “Ayuda” o “Contacto”.

Asimismo, conforme a la legislación peruana, Riden pone a disposición el Libro de Reclamaciones Virtual, accesible para los usuarios que deseen presentar quejas formales.


11.5. Divisibilidad


Si alguna disposición de estos Términos y Condiciones es declarada inválida o inaplicable, las demás disposiciones permanecerán en pleno vigor y efecto.


11.6. Contacto Legal


Para cualquier consulta sobre estos términos, la protección de datos o cuestiones legales, los usuarios pueden contactar a: 


[email protected]


12. MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS


Riden se reserva el derecho de modificar, actualizar o cambiar en cualquier momento y sin previo aviso los presentes Términos y Condiciones, así como las políticas asociadas, con el fin de adaptarlos a novedades legales, tecnológicas, operativas o de mercado.


12.1. Notificación de Cambios


Cuando se realicen modificaciones que afecten de manera sustancial los derechos y obligaciones de los usuarios, Riden notificará a los usuarios registrados mediante:


• Mensajes dentro de la App.


• Correo electrónico registrado.


• Publicación visible en la página web oficial.

12.2. Aceptación de Modificaciones


El uso continuado y acceso a la App después de la publicación de las modificaciones implica la aceptación tácita y automática de los nuevos términos por parte del usuario.

En caso de no estar de acuerdo con las modificaciones, el usuario podrá dar de baja su cuenta y dejar de usar la plataforma.

12.3. Vigencia


Las modificaciones entrarán en vigor a partir de la fecha indicada en la notificación o publicación correspondiente.



13. TERMINACIÓN DE CUENTA

13.1. Terminación por parte del Usuario


El usuario puede solicitar la cancelación o cierre de su cuenta en cualquier momento mediante el procedimiento establecido en la App o contactando a [email protected].

La terminación de la cuenta no exime al usuario de cumplir con obligaciones pendientes, como pagos o responsabilidades por viajes realizados.


13.2. Terminación por parte de Riden


Riden se reserva el derecho de suspender, restringir o cancelar la cuenta de cualquier usuario, sin previo aviso, en los siguientes casos:


• Incumplimiento de los Términos y Condiciones, políticas o normas de la App.

• Uso fraudulento o indebido de la plataforma.


• Comportamiento violento, ofensivo, discriminatorio o ilegal.

• Calificaciones reiteradamente bajas que afecten la calidad del servicio.

• Violación de leyes aplicables en la República del Perú.


• Solicitud de autoridades competentes en procesos legales o investigaciones.

13.3. Efectos de la Terminación


Tras la terminación, el usuario perderá acceso inmediato a la App y sus servicios, sin perjuicio de que Riden pueda conservar datos necesarios para fines legales, fiscales o de auditoría.


13.4. Reinstalación de Cuenta


La reinstalación o reactivación de una cuenta cancelada queda a discreción exclusiva de Riden, previa evaluación y cumplimiento de requisitos que la empresa considere pertinentes.


14. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE


Estos Términos y Condiciones se rigen e interpretan de acuerdo con las leyes de la República del Perú.

Cualquier controversia, reclamación o disputa que surja en relación con la interpretación, cumplimiento o ejecución de estos Términos y Condiciones será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes ubicados en el lugar de residencia del usuario, renunciando las partes a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.






5. CONDUCTA DEL USUARIO


El uso adecuado de la App Riden implica que todos los usuarios, tanto pasajeros como conductores, se comprometen a actuar con respeto, responsabilidad y conforme a la ley. A continuación, se detallan las normas mínimas de conducta esperadas dentro del uso de la plataforma.


5.1. Comportamiento General


Todos los usuarios se comprometen a:


a) Utilizar la App únicamente para los fines previstos, es decir, solicitar o prestar servicios de transporte privado de manera lícita, segura y ética.


b) Respetar a los demás usuarios de la plataforma, incluyendo pasajeros, conductores, personal de soporte y terceros involucrados.


c) No utilizar lenguaje ofensivo, violento, discriminatorio o sexualmente inapropiado durante las interacciones físicas o digitales.


d) Abstenerse de manipular o alterar la funcionalidad de la App, incluyendo la simulación de ubicaciones, uso de aplicaciones paralelas o hackeo del sistema.


e) Cumplir estrictamente con las leyes peruanas vigentes, incluyendo normas de tránsito, convivencia ciudadana, salud pública y protección al consumidor.

5.2. Conducta Esperada del Usuario Pasajero


a) Respetar la integridad del conductor y del vehículo durante todo el servicio.


b) No transportar objetos peligrosos, ilegales o prohibidos por la legislación peruana (armas, drogas, materiales inflamables, etc.).


c) No solicitar viajes para menores de edad no acompañados. En estos casos, el conductor tiene derecho a cancelar el servicio.


d) Cancelar los viajes con responsabilidad. Las cancelaciones frecuentes o injustificadas podrán dar lugar a sanciones o suspensión de cuenta.


e) Pagar el viaje según el método seleccionado (billetera digital, tarjeta de débito o crédito, pago en efectivo) y respetar el monto indicado.


5.3. Conducta Esperada del Usuario Conductor


a) Brindar un servicio seguro, cortés y profesional.


b) Conducir con responsabilidad, sin infringir las normas de tránsito ni usar el celular mientras maneja.


c) No discriminar pasajeros por raza, nacionalidad, género, orientación sexual, edad, condición física o socioeconómica.


d) Mantener limpio y en buen estado el vehículo.


e) No alterar rutas, tarifas ni solicitar pagos adicionales fuera del sistema.


f) Respetar la privacidad del pasajero y no realizar llamadas, mensajes o visitas posteriores al viaje sin consentimiento.


5.4. Prohibiciones Comunes


Queda terminantemente prohibido para todos los usuarios:


• Suplantar identidad o usar cuentas de terceros.


• Transportar personas contra su voluntad o sin consentimiento.


• Usar la App con fines delictivos, como trata de personas, acoso, secuestro, etc.


• Fomentar o incurrir en fraudes, estafas, falsificación o robo.


• Compartir información privada de otros usuarios sin autorización.

5.5. Consecuencias del Incumplimiento


El incumplimiento de estas normas de conducta podrá resultar en:


Advertencias formales por parte del equipo de soporte.


Suspensión temporal o definitiva de la cuenta.


Reporte a las autoridades competentes si se trata de hechos ilícitos.


Bloqueo del acceso a futuras promociones, beneficios o funciones de la App.

Riden se reserva el derecho de tomar estas medidas según la gravedad de los hechos y sin perjuicio de tomar acciones legales si corresponde.


6. PAGOS Y TARIFAS


El uso de la App implica el pago de una tarifa por los servicios de transporte solicitados. Riden actúa como intermediario tecnológico y no como proveedor directo del servicio de transporte. El Usuario Pasajero acepta pagar el monto establecido por la App por cada viaje completado.



6.1. Determinación de Tarifas


a) Las tarifas son calculadas de forma automática por la App en base a los siguientes criterios:


• Distancia del viaje (en kilómetros).

• Duración estimada del viaje (en minutos).

• Hora del día (tarifas dinámicas en horas punta).

• Tiempos de espera. (se considerará un tiempo estimado de 6 minutos de espera en el punto origen del servicio, posterior a ello se aplicará un cargo adicional de S/.0.35 por minuto de espera. Monto el cual será sumado al precio final del servicio).

• Recargo del 50% por días festivos. (Fiestas Patrias, Navidad desde 24 de Diciembre 03:00 pm hasta 26 de Diciembre 05:00 am, Año Nuevo desde 31 de Diciembre


• Zona geográfica (pueden aplicar recargos en zonas específicas).

• Recargo del 30% acorde al tipo de vehículo (XL, premium).

• Promociones o descuentos aplicables en el momento.

b) El usuario podrá ver el monto estimado antes de confirmar el viaje. En algunos casos, este monto puede variar ligeramente según el tráfico o cambios de ruta.

    

6.2. Métodos de Pago


La App permite realizar pagos mediante los siguientes medios, según disponibilidad:


• Tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard, etc.).

• Billeteras digitales (Yape, Plin, otras).

• Pago en efectivo al conductor (solo si está habilitado en la zona).

• Créditos o cupones promocionales otorgados por la App.

El método de pago debe ser seleccionado por el Usuario Pasajero antes de confirmar el viaje. En caso de elegir un método inválido o sin fondos, la App podrá bloquear temporalmente el acceso hasta regularizar el pago.



6.3. Confirmación y Recibos


Una vez finalizado el viaje, el usuario recibirá un recibo electrónico con el detalle del servicio y el monto cobrado, enviado al correo electrónico registrado o disponible en la sección "Historial" de la App.



6.4. Política de Cancelación


a) El Usuario Pasajero puede cancelar un viaje en cualquier momento antes de que el conductor llegue al punto de recojo, sin costo.


b) Si la cancelación se realiza después de un tiempo determinado (por ejemplo, más de 3 minutos tras ser aceptado el viaje), o si el conductor ya se encuentra en la ubicación, se podrá aplicar un cargo por cancelación (visible en la App).


c) En caso de que el conductor cancele injustificadamente, el pasajero no será cobrado, y el sistema podrá sancionar al conductor según las políticas internas.


6.5. Tarifas Promocionales o Variables


Riden podrá aplicar, modificar o eliminar descuentos, tarifas promocionales, bonos de viaje o códigos de promoción, según campañas específicas, condiciones del mercado o comportamiento del usuario.

Estas promociones estarán sujetas a términos específicos y vigentes por tiempo limitado.


6.6. Facturación y Comprobantes


a) Si el usuario requiere boleta o factura electrónica, podrá solicitarla directamente desde la App, ingresando su RUC o DNI, de acuerdo con los requisitos de SUNAT.

b) En el caso del Usuario Conductor, los ingresos generados son declaración exclusiva del conductor como trabajador independiente. Riden no es agente de retención ni empleador.


6.7. Comisiones por Uso de Plataforma


Riden percibe una comisión por el uso de la App, la cual se deduce automáticamente del total pagado al conductor. El porcentaje de comisión será informado previamente al conductor al momento de registro y podrá ser modificado con aviso previo.


6.8. Devoluciones y Reembolsos


Los reembolsos solo se realizarán en caso de:


• Error técnico en el cobro.

• Cobro duplicado.

•Cancelaciones justificadas con cobro indebido.

Las solicitudes deben enviarse a [email protected] en un plazo máximo de 48 horas posteriores al servicio, adjuntando comprobantes correspondientes. El proceso de evaluación y resolución puede tardar hasta 7 días hábiles.



7. POLÍTICA DE CALIFICACIÓN Y CONDUCTA


El sistema de calificaciones es una herramienta fundamental para garantizar la calidad, seguridad y confianza dentro de la plataforma. Todos los usuarios, tanto pasajeros como conductores, están sujetos a esta política como condición para continuar usando la App.


7.1. Sistema de Calificaciones


a) Calificación del Conductor:


Después de finalizado cada viaje, el Usuario Pasajero podrá calificar al conductor en una escala de 1 a 5 estrellas, así como dejar un comentario voluntario sobre la experiencia.


b) Calificación del Pasajero: 


El conductor también podrá calificar al pasajero en la misma escala, considerando factores como puntualidad, trato respetuoso y cumplimiento de normas básicas de convivencia.


c) Visibilidad de las calificaciones:


Las calificaciones individuales no se muestran públicamente, pero la App utilizará los promedios y comentarios acumulados para evaluar el comportamiento y desempeño de los usuarios.


7.2. Consecuencias de Malas Calificaciones


a) Promedio mínimo exigido:


• Conductores: deberán mantener un promedio mínimo de 4.2/5.


• Pasajeros: deberán mantener un promedio mínimo de 3.5/5.

b) Acciones por mal desempeño:


El sistema podrá aplicar las siguientes medidas, según el historial de calificaciones:


• Advertencia al usuario.


• Suspensión temporal de la cuenta.


•Reentrenamiento obligatorio (para conductores).


• Suspensión definitiva de la cuenta, en casos graves o reincidentes.

c) Protección contra calificaciones abusivas:


La App podrá revisar y eliminar calificaciones injustas, ofensivas, fraudulentas o que no se relacionen con el viaje, previa verificación del equipo de soporte.


7.3. Conducta Esperada


Todos los usuarios deberán cumplir con las siguientes normas de conducta durante cada viaje:


Para Pasajeros:


• Tratar al conductor con respeto y cortesía.


• No fumar ni consumir drogas o alcohol dentro del vehículo.


• No realizar actos de acoso o intimidación.


• No dañar, ensuciar ni alterar el interior del vehículo.

Para Conductores:


• Mantener una actitud profesional y respetuosa en todo momento.


• Conducir de manera segura, sin excesos de velocidad ni maniobras riesgosas.


• No acosar ni intimidar al pasajero.


• No hacer comentarios sexuales, políticos, religiosos o discriminatorios.


• Mantener el vehículo limpio, ventilado y seguro.

7.4. Denuncias y Reportes


Si un usuario se siente incómodo, ha sido maltratado o ha vivido una situación irregular durante un viaje, podrá reportar el incidente directamente desde la App o enviando un correo a [email protected].


La empresa evaluará el caso, podrá contactar a ambas partes y, si corresponde, tomará las medidas disciplinarias necesarias, incluso derivando el caso a las autoridades si se trata de un hecho delictivo.



8. USO POR MENORES DE EDAD


8.1. Restricción de Registro

El registro y uso de la App está estrictamente prohibido para personas menores de 18 años, tanto como usuarios pasajeros como usuarios conductores. La plataforma está diseñada únicamente para personas con capacidad legal para contratar conforme al Código Civil.


8.2. Viajes para Menores Acompañados


Un menor de edad podrá viajar únicamente si cumple con las siguientes condiciones:


a) Acompañado por un adulto responsable:


Un padre, madre o tutor legal debe estar presente durante el viaje o hacer la solicitud desde su propia cuenta.


b) Consentimiento y responsabilidad:


La persona adulta que solicita el servicio es responsable de la seguridad y comportamiento del menor durante el trayecto.


c) Prohibición de transporte no autorizado:


Los conductores tienen el derecho y deber de cancelar viajes en los que el pasajero sea un menor no acompañado, salvo que se trate de una categoría especial (como viajes escolares) habilitada por la App bajo convenio.


8.3. Prohibición de Cuenta a Nombre de un Menor


No está permitido:


• Registrar una cuenta a nombre de un menor de edad.


• Prestar o permitir que un menor utilice una cuenta de adulto para viajar solo.


• Manipular datos para aparentar mayoría de edad.

Estas acciones constituyen una infracción grave y podrán dar lugar a la cancelación inmediata de la cuenta y, de corresponder, a la notificación a las autoridades pertinentes.


8.4. Responsabilidad


Riden no se hace responsable por viajes solicitados mediante cuentas de terceros que involucren a menores no acompañados, o por el incumplimiento de esta política. Toda responsabilidad civil o penal derivada de esta situación recaerá exclusivamente sobre el adulto titular de la cuenta utilizada para solicitar el servicio.


8.5. Excepciones (Servicios especiales)


Cualquier modalidad de transporte regular o programado para menores (ej. movilidad escolar, viajes familiares programados) deberá ser:


Autorizada previamente por Riden mediante un consentimiento informado o convenio especial por la app o dirigido a [email protected].


• Supervisada con protocolos específicos de seguridad, identificación y trazabilidad.



9. POLÍTICA DE SEGUROS Y RESPONSABILIDAD


Riden tiene como prioridad la seguridad de los usuarios que utilizan la App, tanto pasajeros como conductores. No obstante, como plataforma de intermediación digital, su rol y responsabilidades están claramente definidos en los términos siguientes:


9.1. Intermediación Digital


Riden no presta directamente el servicio de transporte ni actúa como empresa de transporte, operador de flotas, ni empleador del conductor. La App funciona como un intermediario tecnológico que conecta a usuarios pasajeros con usuarios conductores independientes, quienes asumen total responsabilidad por el servicio que ofrecen.


9.2. Responsabilidad del Usuario Conductor


Todo usuario conductor registrado en la App se compromete a:


• Contar con SOAT vigente (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).

• Asumir total responsabilidad civil por cualquier accidente, daño o pérdida que ocurra durante el viaje.

• Tener al día el mantenimiento del vehículo y conducir con la debida diligencia y prudencia exigida por el

Reglamento Nacional de Tránsito.

9.3. Cobertura del SOAT


En caso de accidente de tránsito, el SOAT cubre:


• Gastos médicos de ocupantes y terceros afectados.

• Incapacidad temporal o permanente.

• Gastos por sepelio y compensación por fallecimiento, conforme al D.S. N.º 024-2002-MTC.

El usuario acepta que cualquier reclamo por siniestro deberá dirigirse a la aseguradora correspondiente del vehículo involucrado, no a Riden.


9.4. Cobertura de Seguros Complementarios


Algunos usuarios conductores podrían contar con seguros vehiculares adicionales (contra terceros o todo riesgo), cuya existencia y cobertura no son responsabilidad ni obligación de la App. Estos seguros son voluntarios y de exclusiva administración del conductor.


9.5. Responsabilidad del Usuario Pasajero


El usuario pasajero también es responsable de:


• Respetar las normas de seguridad durante el viaje (uso de cinturón, comportamiento adecuado, no interferir en la conducción).

• No transportar objetos peligrosos o ilegales.

• Responder civilmente por daños causados intencionalmente al vehículo o al conductor.

9.6. Limitación de Responsabilidad de Riden


Riden no será responsable, directa ni indirectamente, por:


• Accidentes de tránsito ocurridos durante el servicio.


• Robos, pérdidas o daños a objetos personales durante el viaje.


• Conductas indebidas, delictivas o negligentes del usuario conductor o del usuario pasajero.


• Retrasos o cancelaciones atribuibles al tráfico, clima, bloqueos u otros factores externos.


• La plataforma opera como canal de conexión y no asume responsabilidad por hechos ocurridos fuera de su control directo.



9.7. Procedimientos en Caso de Incidente


• En caso de accidente, robo, conducta inadecuada o cualquier otro incidente:


• El usuario podrá reportar el caso desde la App o escribiendo a [email protected].

• Riden podrá asistir con información de contacto, historial de viaje y orientación legal limitada.

• En casos graves, se recomienda al usuario acudir a las autoridades policiales y judiciales competentes del Perú.


10. PROTECCIÓN DE DATOS


10.1. Responsable del Tratamiento de Datos


R Riden SAC, con Dirección Postal: Av. España 2015 Int. 59 - Trujillo, La Libertad, Perú, es responsable del tratamiento de los datos personales que los usuarios (pasajeros y conductores) proporcionan al registrarse y durante el uso de la App.


10.2. Finalidad del Tratamiento


Los datos personales se recaban para las siguientes finalidades:


• Permitir la prestación del servicio de transporte solicitado mediante la App.


• Verificar la identidad de los usuarios para seguridad y prevención de fraudes.


• Gestionar pagos, facturación y cumplimiento tributario.


• Comunicaciones relacionadas con el servicio, promociones y mejoras.


• Atención al usuario, soporte técnico y resolución de conflictos.


• Cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias.

10.3. Datos Recabados


Los datos personales recopilados se encuentran almacenados en un Banco de Datos virtual, cuyos datos son almacenados en Google Cloud.


La ubicación del centro de datos se encuentra en:


• Council Bluffs, Iowa, Norteamérica, EE UU (región us-central 1-a).


Se recopilan los siguientes datos personales:


• Datos identificativos: nombre, apellido, tipo y número de documento de identidad, foto.


• Datos de contacto: correo electrónico, número de teléfono.


• Datos de ubicación y geolocalización en tiempo real.


• Datos financieros: información de medios de pago.


• Datos generados por el uso de la App: historial de viajes, calificaciones, reportes.


• Otros datos que el usuario decida proporcionar voluntariamente.

10.4. Consentimiento


El usuario otorga su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales conforme a esta política y la normativa aplicable, aceptando que podrá revocar su consentimiento en cualquier momento mediante solicitud escrita.


10.5. Medidas de Seguridad


Riden implementa medidas técnicas, organizativas y administrativas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales, incluyendo:


• Sistemas de encriptación.


• Control de accesos restringidos.


•Protocolos seguros de transmisión y almacenamiento.


• Capacitación del personal.


10.6. Derechos del Titular


El usuario tiene los derechos de:


• Acceder a sus datos personales.


• Solicitar la rectificación, actualización o eliminación.


• Oponerse al tratamiento cuando proceda.


• Solicitar la limitación del tratamiento.


• Revocar el consentimiento otorgado.


• Presentar reclamos ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPDP).

Las solicitudes deberán enviarse al correo [email protected] o al domicilio legal.


10.7. Transferencia de Datos


Los datos personales podrán ser compartidos con terceros proveedores que brindan servicios a la App (procesadores de pago, servicios de geolocalización, soporte técnico), siempre bajo estrictas cláusulas de confidencialidad y conforme a la ley.


No se realizan transferencias internacionales de datos sin la autorización previa del titular y conforme a la normativa vigente.


10.8. Conservación de Datos


Los datos personales se conservarán mientras dure la relación contractual y por el plazo requerido para cumplir obligaciones legales, luego serán eliminados o anonimizados.


10.9. Cookies y Tecnologías Similares


La App podrá utilizar cookies u otras tecnologías para mejorar la experiencia del usuario, análisis estadísticos y funcionalidad, informando al usuario al ingresar y permitiendo su configuración.



11. CUMPLIMIENTO LEGAL EN PERÚ


11.1. Cumplimiento de Normativas


El Usuario se compromete a utilizar la App conforme a todas las leyes, normas y reglamentos aplicables en la República del Perú, incluyendo pero no limitado a:


• Código Civil Peruano.


• Ley N° 29919 - Ley de Transporte Terrestre.


• Reglamento Nacional de Tránsito y disposiciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


• Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento.


• Ley N° 30466 - Ley que regula los derechos de niñas, niños y adolescentes.


• Normativas municipales y regionales que regulan el transporte privado y público.


11.2. Modificaciones al Documento


Riden podrá modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, notificando a los usuarios mediante la App, correo electrónico o publicación en su sitio web.

El uso continuado de la App después de cualquier cambio implica la aceptación tácita de los nuevos términos.


11.3. Ley Aplicable y Jurisdicción


Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes de la República del Perú.

Cualquier controversia, reclamación o disputa derivada del uso de la App será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes del lugar de residencia del usuario, salvo que las partes acuerden un mecanismo alternativo de solución de conflictos.


11.4. Canales de Atención y Libro de Reclamaciones


Los usuarios cuentan con canales de atención para consultas, quejas y reclamos:


• Correo electrónico: [email protected]


• Teléfono: +51 925 243 055


• En la App: sección “Ayuda” o “Contacto”.

Asimismo, conforme a la legislación peruana, Riden pone a disposición el Libro de Reclamaciones Virtual, accesible para los usuarios que deseen presentar quejas formales.


11.5. Divisibilidad


Si alguna disposición de estos Términos y Condiciones es declarada inválida o inaplicable, las demás disposiciones permanecerán en pleno vigor y efecto.


11.6. Contacto Legal


Para cualquier consulta sobre estos términos, la protección de datos o cuestiones legales, los usuarios pueden contactar a: 


[email protected]


12. MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS


Riden se reserva el derecho de modificar, actualizar o cambiar en cualquier momento y sin previo aviso los presentes Términos y Condiciones, así como las políticas asociadas, con el fin de adaptarlos a novedades legales, tecnológicas, operativas o de mercado.


12.1. Notificación de Cambios


Cuando se realicen modificaciones que afecten de manera sustancial los derechos y obligaciones de los usuarios, Riden notificará a los usuarios registrados mediante:


• Mensajes dentro de la App.


• Correo electrónico registrado.


• Publicación visible en la página web oficial.

12.2. Aceptación de Modificaciones


El uso continuado y acceso a la App después de la publicación de las modificaciones implica la aceptación tácita y automática de los nuevos términos por parte del usuario.

En caso de no estar de acuerdo con las modificaciones, el usuario podrá dar de baja su cuenta y dejar de usar la plataforma.

12.3. Vigencia


Las modificaciones entrarán en vigor a partir de la fecha indicada en la notificación o publicación correspondiente.


13. TERMINACIÓN DE CUENTA

13.1. Terminación por parte del Usuario


El usuario puede solicitar la cancelación o cierre de su cuenta en cualquier momento mediante el procedimiento establecido en la App o contactando a [email protected].

La terminación de la cuenta no exime al usuario de cumplir con obligaciones pendientes, como pagos o responsabilidades por viajes realizados.


13.2. Terminación por parte de Riden


Riden se reserva el derecho de suspender, restringir o cancelar la cuenta de cualquier usuario, sin previo aviso, en los siguientes casos:


• Incumplimiento de los Términos y Condiciones, políticas o normas de la App.

• Uso fraudulento o indebido de la plataforma.


• Comportamiento violento, ofensivo, discriminatorio o ilegal.

• Calificaciones reiteradamente bajas que afecten la calidad del servicio.

• Violación de leyes aplicables en la República del Perú.


• Solicitud de autoridades competentes en procesos legales o investigaciones.

13.3. Efectos de la Terminación


Tras la terminación, el usuario perderá acceso inmediato a la App y sus servicios, sin perjuicio de que Riden pueda conservar datos necesarios para fines legales, fiscales o de auditoría.


13.4. Reinstalación de Cuenta


La reinstalación o reactivación de una cuenta cancelada queda a discreción exclusiva de Riden, previa evaluación y cumplimiento de requisitos que la empresa considere pertinentes.


14. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE


Estos Términos y Condiciones se rigen e interpretan de acuerdo con las leyes de la República del Perú.

Cualquier controversia, reclamación o disputa que surja en relación con la interpretación, cumplimiento o ejecución de estos Términos y Condiciones será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes ubicados en el lugar de residencia del usuario, renunciando las partes a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.






5. CONDUCTA DEL USUARIO


El uso adecuado de la App Riden implica que todos los usuarios, tanto pasajeros como conductores, se comprometen a actuar con respeto, responsabilidad y conforme a la ley. A continuación, se detallan las normas mínimas de conducta esperadas dentro del uso de la plataforma.


5.1. Comportamiento General


Todos los usuarios se comprometen a:


a) Utilizar la App únicamente para los fines previstos, es decir, solicitar o prestar servicios de transporte privado de manera lícita, segura y ética.


b) Respetar a los demás usuarios de la plataforma, incluyendo pasajeros, conductores, personal de soporte y terceros involucrados.


c) No utilizar lenguaje ofensivo, violento, discriminatorio o sexualmente inapropiado durante las interacciones físicas o digitales.


d) Abstenerse de manipular o alterar la funcionalidad de la App, incluyendo la simulación de ubicaciones, uso de aplicaciones paralelas o hackeo del sistema.


e) Cumplir estrictamente con las leyes peruanas vigentes, incluyendo normas de tránsito, convivencia ciudadana, salud pública y protección al consumidor.

5.2. Conducta Esperada del Usuario Pasajero


a) Respetar la integridad del conductor y del vehículo durante todo el servicio.


b) No transportar objetos peligrosos, ilegales o prohibidos por la legislación peruana (armas, drogas, materiales inflamables, etc.).


c) No solicitar viajes para menores de edad no acompañados. En estos casos, el conductor tiene derecho a cancelar el servicio.


d) Cancelar los viajes con responsabilidad. Las cancelaciones frecuentes o injustificadas podrán dar lugar a sanciones o suspensión de cuenta.


e) Pagar el viaje según el método seleccionado (billetera digital, tarjeta de débito o crédito, pago en efectivo) y respetar el monto indicado.


5.3. Conducta Esperada del Usuario Conductor


a) Brindar un servicio seguro, cortés y profesional.


b) Conducir con responsabilidad, sin infringir las normas de tránsito ni usar el celular mientras maneja.


c) No discriminar pasajeros por raza, nacionalidad, género, orientación sexual, edad, condición física o socioeconómica.


d) Mantener limpio y en buen estado el vehículo.


e) No alterar rutas, tarifas ni solicitar pagos adicionales fuera del sistema.


f) Respetar la privacidad del pasajero y no realizar llamadas, mensajes o visitas posteriores al viaje sin consentimiento.


5.4. Prohibiciones Comunes


Queda terminantemente prohibido para todos los usuarios:


• Suplantar identidad o usar cuentas de terceros.


• Transportar personas contra su voluntad o sin consentimiento.


• Usar la App con fines delictivos, como trata de personas, acoso, secuestro, etc.


• Fomentar o incurrir en fraudes, estafas, falsificación o robo.


• Compartir información privada de otros usuarios sin autorización.

5.5. Consecuencias del Incumplimiento


El incumplimiento de estas normas de conducta podrá resultar en:


Advertencias formales por parte del equipo de soporte.


Suspensión temporal o definitiva de la cuenta.


Reporte a las autoridades competentes si se trata de hechos ilícitos.


Bloqueo del acceso a futuras promociones, beneficios o funciones de la App.

Riden se reserva el derecho de tomar estas medidas según la gravedad de los hechos y sin perjuicio de tomar acciones legales si corresponde.


6. PAGOS Y TARIFAS


El uso de la App implica el pago de una tarifa por los servicios de transporte solicitados. Riden actúa como intermediario tecnológico y no como proveedor directo del servicio de transporte. El Usuario Pasajero acepta pagar el monto establecido por la App por cada viaje completado.



6.1. Determinación de Tarifas


a) Las tarifas son calculadas de forma automática por la App en base a los siguientes criterios:


• Distancia del viaje (en kilómetros).

• Duración estimada del viaje (en minutos).

• Hora del día (tarifas dinámicas en horas punta).

• Tiempos de espera. (se considerará un tiempo estimado de 6 minutos de espera en el punto origen del

servicio, posterior a ello se aplicará un cargo adicional de S/.0.35 por minuto de espera. Monto el cual será

sumado al precio final del servicio).

• Recargo del 50% por días festivos. (Fiestas Patrias, Navidad desde 24 de Diciembre 03:00 pm hasta 26 de

Diciembre 05:00 am, Año Nuevo desde 31 de Diciembre 03:00 pm hasta el 02 de Enero 05:00 am).

• Zona geográfica (pueden aplicar recargos en zonas específicas).

• Recargo del 30% acorde al tipo de vehículo (XL, premium).

• Promociones o descuentos aplicables en el momento.

b) El usuario podrá ver el monto estimado antes de confirmar el viaje. En algunos casos, este monto puede variar ligeramente según el tráfico o cambios de ruta.

    

6.2. Métodos de Pago


La App permite realizar pagos mediante los siguientes medios, según disponibilidad:


• Tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard, etc.).

• Billeteras digitales (Yape, Plin, otras).

• Pago en efectivo al conductor (solo si está habilitado en la zona).

• Créditos o cupones promocionales otorgados por la App.

El método de pago debe ser seleccionado por el Usuario Pasajero antes de confirmar el viaje. En caso de elegir un método inválido o sin fondos, la App podrá bloquear temporalmente el acceso hasta regularizar el pago.



6.3. Confirmación y Recibos


Una vez finalizado el viaje, el usuario recibirá un recibo electrónico con el detalle del servicio y el monto cobrado, enviado al correo electrónico registrado o disponible en la sección "Historial" de la App.



6.4. Política de Cancelación


a) El Usuario Pasajero puede cancelar un viaje en cualquier momento antes de que el conductor llegue al punto de recojo, sin costo.


b) Si la cancelación se realiza después de un tiempo determinado (por ejemplo, más de 3 minutos tras ser aceptado el viaje), o si el conductor ya se encuentra en la ubicación, se podrá aplicar un cargo por cancelación (visible en la App).


c) En caso de que el conductor cancele injustificadamente, el pasajero no será cobrado, y el sistema podrá sancionar al conductor según las políticas internas.


6.5. Tarifas Promocionales o Variables


Riden podrá aplicar, modificar o eliminar descuentos, tarifas promocionales, bonos de viaje o códigos de promoción, según campañas específicas, condiciones del mercado o comportamiento del usuario.

Estas promociones estarán sujetas a términos específicos y vigentes por tiempo limitado.


6.6. Facturación y Comprobantes


a) Si el usuario requiere boleta o factura electrónica, podrá solicitarla directamente desde la App, ingresando su RUC o DNI, de acuerdo con los requisitos de SUNAT.

b) En el caso del Usuario Conductor, los ingresos generados son declaración exclusiva del conductor como trabajador independiente. Riden no es agente de retención ni empleador.


6.7. Comisiones por Uso de Plataforma


Riden percibe una comisión por el uso de la App, la cual se deduce automáticamente del total pagado al conductor. El porcentaje de comisión será informado previamente al conductor al momento de registro y podrá ser modificado con aviso previo.


6.8. Devoluciones y Reembolsos


Los reembolsos solo se realizarán en caso de:


• Error técnico en el cobro.

• Cobro duplicado.

• Cancelaciones justificadas con cobro indebido.

Las solicitudes deben enviarse a [email protected] en un plazo máximo de 48 horas posteriores al servicio, adjuntando comprobantes correspondientes. El proceso de evaluación y resolución puede tardar hasta 7 días hábiles.



7. POLÍTICA DE CALIFICACIÓN Y CONDUCTA


El sistema de calificaciones es una herramienta fundamental para garantizar la calidad, seguridad y confianza dentro de la plataforma. Todos los usuarios, tanto pasajeros como conductores, están sujetos a esta política como condición para continuar usando la App.


7.1. Sistema de Calificaciones


a) Calificación del Conductor:


Después de finalizado cada viaje, el Usuario Pasajero podrá calificar al conductor en una escala de 1 a 5 estrellas, así como dejar un comentario voluntario sobre la experiencia.


b) Calificación del Pasajero: 


El conductor también podrá calificar al pasajero en la misma escala, considerando factores como puntualidad, trato respetuoso y cumplimiento de normas básicas de convivencia.


c) Visibilidad de las calificaciones:


Las calificaciones individuales no se muestran públicamente, pero la App utilizará los promedios y comentarios acumulados para evaluar el comportamiento y desempeño de los usuarios.


7.2. Consecuencias de Malas Calificaciones


a) Promedio mínimo exigido:


• Conductores: deberán mantener un promedio mínimo de 4.2/5.


• Pasajeros: deberán mantener un promedio mínimo de 3.5/5.

b) Acciones por mal desempeño:


El sistema podrá aplicar las siguientes medidas, según el historial de calificaciones:


• Advertencia al usuario.


• Suspensión temporal de la cuenta.


• Reentrenamiento obligatorio (para conductores).


• Suspensión definitiva de la cuenta, en casos graves o reincidentes.

c) Protección contra calificaciones abusivas:


La App podrá revisar y eliminar calificaciones injustas, ofensivas, fraudulentas o que no se relacionen con el viaje, previa verificación del equipo de soporte.


7.3. Conducta Esperada


Todos los usuarios deberán cumplir con las siguientes normas de conducta durante cada viaje:


Para Pasajeros:


• Tratar al conductor con respeto y cortesía.


• No fumar ni consumir drogas o alcohol dentro del vehículo.


• No realizar actos de acoso o intimidación.


• No dañar, ensuciar ni alterar el interior del vehículo.

Para Conductores:


• Mantener una actitud profesional y respetuosa en todo momento.


• Conducir de manera segura, sin excesos de velocidad ni maniobras riesgosas.


• No acosar ni intimidar al pasajero.


• No hacer comentarios sexuales, políticos, religiosos o discriminatorios.


• Mantener el vehículo limpio, ventilado y seguro.

7.4. Denuncias y Reportes


Si un usuario se siente incómodo, ha sido maltratado o ha vivido una situación irregular durante un viaje, podrá reportar el incidente directamente desde la App o enviando un correo a [email protected].

La empresa evaluará el caso, podrá contactar a ambas partes y, si corresponde, tomará las medidas disciplinarias necesarias, incluso derivando el caso a las autoridades si se trata de un hecho delictivo.



8. USO POR MENORES DE EDAD


8.1. Restricción de Registro

El registro y uso de la App está estrictamente prohibido para personas menores de 18 años, tanto como usuarios pasajeros como usuarios conductores. La plataforma está diseñada únicamente para personas con capacidad legal para contratar conforme al Código Civil.


8.2. Viajes para Menores Acompañados


Un menor de edad podrá viajar únicamente si cumple con las siguientes condiciones:


a) Acompañado por un adulto responsable:


Un padre, madre o tutor legal debe estar presente durante el viaje o hacer la solicitud desde su propia cuenta.


b) Consentimiento y responsabilidad:


La persona adulta que solicita el servicio es responsable de la seguridad y comportamiento del menor durante el trayecto.


c) Prohibición de transporte no autorizado:


Los conductores tienen el derecho y deber de cancelar viajes en los que el pasajero sea un menor no acompañado, salvo que se trate de una categoría especial (como viajes escolares) habilitada por la App bajo convenio.


8.3. Prohibición de Cuenta a Nombre de un Menor


No está permitido:


• Registrar una cuenta a nombre de un menor de edad.


• Prestar o permitir que un menor utilice una cuenta de adulto para viajar solo.


• Manipular datos para aparentar mayoría de edad.

Estas acciones constituyen una infracción grave y podrán dar lugar a la cancelación inmediata de la cuenta y, de corresponder, a la notificación a las autoridades pertinentes.


8.4. Responsabilidad


Riden no se hace responsable por viajes solicitados mediante cuentas de terceros que involucren a menores no acompañados, o por el incumplimiento de esta política. Toda responsabilidad civil o penal derivada de esta situación recaerá exclusivamente sobre el adulto titular de la cuenta utilizada para solicitar el servicio.


8.5. Excepciones (Servicios especiales)


Cualquier modalidad de transporte regular o programado para menores (ej. movilidad escolar, viajes familiares programados) deberá ser:


Autorizada previamente por Riden mediante un consentimiento informado o convenio especial por la app o dirigido a [email protected].


• Supervisada con protocolos específicos de seguridad, identificación y trazabilidad.



9. POLÍTICA DE SEGUROS Y RESPONSABILIDAD


Riden tiene como prioridad la seguridad de los usuarios que utilizan la App, tanto pasajeros como conductores. No obstante, como plataforma de intermediación digital, su rol y responsabilidades están claramente definidos en los términos siguientes:


9.1. Intermediación Digital


Riden no presta directamente el servicio de transporte ni actúa como empresa de transporte, operador de flotas, ni empleador del conductor. La App funciona como un intermediario tecnológico que conecta a usuarios pasajeros con usuarios conductores independientes, quienes asumen total responsabilidad por el servicio que ofrecen.


9.2. Responsabilidad del Usuario Conductor


Todo usuario conductor registrado en la App se compromete a:


• Contar con SOAT vigente (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).

• Asumir total responsabilidad civil por cualquier accidente, daño o pérdida que ocurra durante el viaje.

• Tener al día el mantenimiento del vehículo y conducir con la debida diligencia y prudencia exigida por el

Reglamento Nacional de Tránsito.

9.3. Cobertura del SOAT


En caso de accidente de tránsito, el SOAT cubre:


• Gastos médicos de ocupantes y terceros afectados.

• Incapacidad temporal o permanente.

• Gastos por sepelio y compensación por fallecimiento, conforme al D.S. N.º 024-2002-MTC.

El usuario acepta que cualquier reclamo por siniestro deberá dirigirse a la aseguradora correspondiente del vehículo involucrado, no a Riden.


9.4. Cobertura de Seguros Complementarios


Algunos usuarios conductores podrían contar con seguros vehiculares adicionales (contra terceros o todo riesgo), cuya existencia y cobertura no son responsabilidad ni obligación de la App. Estos seguros son voluntarios y de exclusiva administración del conductor.


9.5. Responsabilidad del Usuario Pasajero


El usuario pasajero también es responsable de:


• Respetar las normas de seguridad durante el viaje (uso de cinturón, comportamiento adecuado, no

interferir en la conducción).

• No transportar objetos peligrosos o ilegales.

• Responder civilmente por daños causados intencionalmente al vehículo o al conductor.

9.6. Limitación de Responsabilidad de Riden


Riden no será responsable, directa ni indirectamente, por:


• Accidentes de tránsito ocurridos durante el servicio.


• Robos, pérdidas o daños a objetos personales durante el viaje.


• Conductas indebidas, delictivas o negligentes del usuario conductor o del usuario pasajero.


• Retrasos o cancelaciones atribuibles al tráfico, clima, bloqueos u otros factores externos.


• La plataforma opera como canal de conexión y no asume responsabilidad por hechos ocurridos fuera de

su control directo.



9.7. Procedimientos en Caso de Incidente


• En caso de accidente, robo, conducta inadecuada o cualquier otro incidente:


• El usuario podrá reportar el caso desde la App o escribiendo a [email protected].

• Riden podrá asistir con información de contacto, historial de viaje y orientación legal limitada.

• En casos graves, se recomienda al usuario acudir a las autoridades policiales y judiciales competentes del

Perú.


10. PROTECCIÓN DE DATOS


10.1. Responsable del Tratamiento de Datos


R Riden SAC, con Dirección Postal: Av. España 2015 Int. 59 - Trujillo, La Libertad, Perú, es responsable del tratamiento de los datos personales que los usuarios (pasajeros y conductores) proporcionan al registrarse y durante el uso de la App.


10.2. Finalidad del Tratamiento


Los datos personales se recaban para las siguientes finalidades:


• Permitir la prestación del servicio de transporte solicitado mediante la App.


• Verificar la identidad de los usuarios para seguridad y prevención de fraudes.


• Gestionar pagos, facturación y cumplimiento tributario.


• Comunicaciones relacionadas con el servicio, promociones y mejoras.


• Atención al usuario, soporte técnico y resolución de conflictos.


• Cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias.

10.3. Datos Recabados


Los datos personales recopilados se encuentran almacenados en un Banco de Datos virtual, cuyos datos son almacenados en Google Cloud.


La ubicación del centro de datos se encuentra en:


• Council Bluffs, Iowa, Norteamérica, EE UU (región us-central 1-a).


Se recopilan los siguientes datos personales:


• Datos identificativos: nombre, apellido, tipo y número de documento de identidad, foto.


• Datos de contacto: correo electrónico, número de teléfono.


• Datos de ubicación y geolocalización en tiempo real.


• Datos financieros: información de medios de pago.


• Datos generados por el uso de la App: historial de viajes, calificaciones, reportes.


• Otros datos que el usuario decida proporcionar voluntariamente.

10.4. Consentimiento


El usuario otorga su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales conforme a esta política y la normativa aplicable, aceptando que podrá revocar su consentimiento en cualquier momento mediante solicitud escrita.


10.5. Medidas de Seguridad


Riden implementa medidas técnicas, organizativas y administrativas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales, incluyendo:


• Sistemas de encriptación.


• Control de accesos restringidos.


• Protocolos seguros de transmisión y almacenamiento.


• Capacitación del personal.


10.6. Derechos del Titular


El usuario tiene los derechos de:


• Acceder a sus datos personales.


• Solicitar la rectificación, actualización o eliminación.


• Oponerse al tratamiento cuando proceda.


• Solicitar la limitación del tratamiento.


• Revocar el consentimiento otorgado.


• Presentar reclamos ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPDP).

Las solicitudes deberán enviarse al correo [email protected] o al domicilio legal.


10.7. Transferencia de Datos


Los datos personales podrán ser compartidos con terceros proveedores que brindan servicios a la App (procesadores de pago, servicios de geolocalización, soporte técnico), siempre bajo estrictas cláusulas de confidencialidad y conforme a la ley.


No se realizan transferencias internacionales de datos sin la autorización previa del titular y conforme a la normativa vigente.


10.8. Conservación de Datos


Los datos personales se conservarán mientras dure la relación contractual y por el plazo requerido para cumplir obligaciones legales, luego serán eliminados o anonimizados.


10.9. Cookies y Tecnologías Similares


La App podrá utilizar cookies u otras tecnologías para mejorar la experiencia del usuario, análisis estadísticos y funcionalidad, informando al usuario al ingresar y permitiendo su configuración.



11. CUMPLIMIENTO LEGAL EN PERÚ


11.1. Cumplimiento de Normativas


El Usuario se compromete a utilizar la App conforme a todas las leyes, normas y reglamentos aplicables en la República del Perú, incluyendo pero no limitado a:


• Código Civil Peruano.


• Ley N° 29919 - Ley de Transporte Terrestre.


• Reglamento Nacional de Tránsito y disposiciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


• Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento.


• Ley N° 30466 - Ley que regula los derechos de niñas, niños y adolescentes.


• Normativas municipales y regionales que regulan el transporte privado y público.


11.2. Modificaciones al Documento


Riden podrá modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, notificando a los usuarios mediante la App, correo electrónico o publicación en su sitio web.

El uso continuado de la App después de cualquier cambio implica la aceptación tácita de los nuevos términos.


11.3. Ley Aplicable y Jurisdicción


Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes de la República del Perú.

Cualquier controversia, reclamación o disputa derivada del uso de la App será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes del lugar de residencia del usuario, salvo que las partes acuerden un mecanismo alternativo de solución de conflictos.


11.4. Canales de Atención y Libro de Reclamaciones


Los usuarios cuentan con canales de atención para consultas, quejas y reclamos:


• Correo electrónico: [email protected]


• Teléfono: +51 925 243 055


• En la App: sección “Ayuda” o “Contacto”.

Asimismo, conforme a la legislación peruana, Riden pone a disposición el Libro de Reclamaciones Virtual, accesible para los usuarios que deseen presentar quejas formales.


11.5. Divisibilidad


Si alguna disposición de estos Términos y Condiciones es declarada inválida o inaplicable, las demás disposiciones permanecerán en pleno vigor y efecto.


11.6. Contacto Legal


Para cualquier consulta sobre estos términos, la protección de datos o cuestiones legales, los usuarios pueden contactar a: 


[email protected]


12. MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS


Riden se reserva el derecho de modificar, actualizar o cambiar en cualquier momento y sin previo aviso los presentes Términos y Condiciones, así como las políticas asociadas, con el fin de adaptarlos a novedades legales, tecnológicas, operativas o de mercado.


12.1. Notificación de Cambios


Cuando se realicen modificaciones que afecten de manera sustancial los derechos y obligaciones de los usuarios, Riden notificará a los usuarios registrados mediante:


• Mensajes dentro de la App.


• Correo electrónico registrado.


• Publicación visible en la página web oficial.

12.2. Aceptación de Modificaciones


El uso continuado y acceso a la App después de la publicación de las modificaciones implica la aceptación tácita y automática de los nuevos términos por parte del usuario.

En caso de no estar de acuerdo con las modificaciones, el usuario podrá dar de baja su cuenta y dejar de usar la plataforma.

12.3. Vigencia


Las modificaciones entrarán en vigor a partir de la fecha indicada en la notificación o publicación correspondiente.



13. TERMINACIÓN DE CUENTA

13.1. Terminación por parte del Usuario


El usuario puede solicitar la cancelación o cierre de su cuenta en cualquier momento mediante el procedimiento establecido en la App o contactando a [email protected].

La terminación de la cuenta no exime al usuario de cumplir con obligaciones pendientes, como pagos o responsabilidades por viajes realizados.


13.2. Terminación por parte de Riden


Riden se reserva el derecho de suspender, restringir o cancelar la cuenta de cualquier usuario, sin previo aviso, en los siguientes casos:


• Incumplimiento de los Términos y Condiciones, políticas o normas de la App.

• Uso fraudulento o indebido de la plataforma.


• Comportamiento violento, ofensivo, discriminatorio o ilegal.

• Calificaciones reiteradamente bajas que afecten la calidad del servicio.

• Violación de leyes aplicables en la República del Perú.


• Solicitud de autoridades competentes en procesos legales o investigaciones.

13.3. Efectos de la Terminación


Tras la terminación, el usuario perderá acceso inmediato a la App y sus servicios, sin perjuicio de que Riden pueda conservar datos necesarios para fines legales, fiscales o de auditoría.


13.4. Reinstalación de Cuenta


La reinstalación o reactivación de una cuenta cancelada queda a discreción exclusiva de Riden, previa evaluación y cumplimiento de requisitos que la empresa considere pertinentes.


14. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE


Estos Términos y Condiciones se rigen e interpretan de acuerdo con las leyes de la República del Perú.

Cualquier controversia, reclamación o disputa que surja en relación con la interpretación, cumplimiento o ejecución de estos Términos y Condiciones será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes ubicados en el lugar de residencia del usuario, renunciando las partes a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.